Forrest Gump: De como la potencia decae.
Gerardo Armenta
En esta película podemos observar distintos momentos relevantes de la
historia estadounidense y de la historia contemporánea del mundo, todo a través de
los ojos de una sola persona. Forrest es narrador y actor de estos sucesos y
les confiere un halo de inocencia. En primer lugar, podemos observar la forma en
la que la historia segregacionista de Estados Unidos se inserta dentro de la
historia familiar de Forrest, siendo un supuesto familiar de él el fundador del
KKK. La figura de Elvis , y lo que se dice de él, es, desde mi punto de vista, una alegoría de cómo la
potencia se desarrolla y cae, y cómo es que Forrest ve a este desarrollo.
Forrest recuerda también
el fin de la segregación escolar en Alabama, 1963. Este suceso es también una
forma de mostrar el crecimiento y la caída de Estados Unidos a través de sus
recuerdos. Wallace termina con la segregación y el siguiente recuerdo es de él
siendo disparado. Del mismo modo, apreciamos a Kennedy, como presidente y al
momento de su asesinato. Esta continua contraposición de ideas, el encumbramiento
Estados Unidos y su caída (o estancamiento), llega a su máxima expresión con la
guerra de Vietnam.
Un joven, que a pesar
de todo logra terminar la universidad, se enlista y se va a la guerra. Estados
Unidos envía a sus jóvenes a una guerra al otro lado del mundo, una guerra
destinada al fracaso. La historia de Jenny es también la historia de una
sociedad rota, una sociedad que, a pesar de su desarrollo económico,
socialmente decae. Jenny, con todo lo que representa, un liberalismo sexual y
político, muere, del mismo modo que lo hizo el liberalismo con llegada al poder
de Reagan al final de la década de los 80’s. Es, de nuevo, un vuelco al conservadurismo
y el ejemplo de una historia que regresa sobre sí misma. Una historia que borra
esos pasajes dolorosos de su pasado, como la casa de Jenny que es demolida, y
sólo ve al futuro, encarnado en Forrest Jr. En suma, Forrest realiza una introspección
al pasado, uno que no se analiza, sólo se cuenta y se da por terminado. Es su
pasado y el de Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario